Portada de la caja serigrafiada en dorado de la banda sonora de Metaphor ReFantazio

Repitan conmigo, El CD es el futuro

Si me seguís en las redes federadas, es posible que hayáis visto algún post mío gritando a los cuatro vientos que El CD es el futuro, y así es. Desde que hace un año volví a pillarme un reproductor de CD vacilón me he reencontrado con este soporte.

Poner un disco y escucharlo simplemente, encontrarte de casualidad con un álbum de segunda mano que te encanta, con portada y una calidad de sonido fantástica. Puede que en Occidente la oferta del disco compacto escasee, pero hay un lugar donde el CD de música sigue vigente pese a toda la apisonadora del mundo digital. Y ese lugar es Japón (pretends to be shocked).

La Fantasía NO ha terminado

Este año me han sorprendido con un inesperado regalo. A principios de este año estuve absolutamente enganchado y dando volteretas con el Metaphor ReFantazio, este juego me tuvo disfrutando buena parte del invierno. Lo que ha llegado a mis manos ha sido su Banda Sonora Original en ni más ni menos que ¡Cinco CDs!

Su presentación es increíble. en una caja con relieve dorado asemejándose al libro del héroe que escribió More, dentro se encuentran un montó de sorpresas.

Pequeñas postales con imágenes de lugares pintorescos de Eucronia

Lo primero es un sobrecito pequeño, sin ningún detalle más que una firmita en el sistema de escritura de Eucronia, que luego volveremos a ello. Después de tanto tiempo tras haber jugado no caí en lo que era esa firma hasta que abrí el sobre ¡Son postales! Pero no unas postales cualquiera, son los dibujos que Neuras, nuestro querido piloto Ishkia hizo a lo largo de nuestro largo viaje por todo el mundo. Unos recuerdos preciosos.

El mapa de Eucronia, en todo su esplendor

Tras ello hay una papel doblado, la sección no deja lugar a dudas, es una de las ilustraciones que más se ve mientras juegas y una de las más espectaculares, es el mapa del mundo de Eucronia, con su representacion en forma de mapa fantástico de época medieval. Tengo que tomarle medidas y ver si lo puedo poner dentro de algún marco, porque esto merece colgarse en una pared.

A continuación está el libreto con la lista de temas de todos los CDs y unas cuantas ilustraciones.

La caja que contiene los CDs tiene a Los Humanos dibujados La caja que contiene los CDs tiene a Los Humanos dibujados

Pero es que aún no hemos llegado al meollo de la cuestión, la caja donde se encuantran los CDs. La cajita de cartulina tiene incluidos dibujos de los Humanos, los enemigos más destacados del juego, son los diseños más espectaculares y su arte conceptual no es para menos. Varios de ellos me las hicieron pasar canutas en las batallas, porque este JRPG tiene un sistema de peleas delicioso como él solo.

Los arquetipos más destacados en todo su esplendor en cada uno de los CDs

Y cada CD tiene serigrafiado a los cinco arquetipos más icónicos del juego, los arquetipos es básicamente la clase a la que le asignas al jugador, con sus fuerzas y debilidades junto con sus habilidades específicas. Combinar a tus cuatro personajes es la “fantasía” de este juego, hacerte tu mejor party para vencerlos a todos tus enemigos no es tarea fácil.

¿Y la música qué?

La parte que hizo que me interesara al principio por este juego no era ni por la estética, ni porque fuera un JRPG, fue la música. @Paroxia cuando estuvo jugando en 2024 compartió varios temas y puse los ojos como platos. ¿Un monje cantando sutras como si rapeara, mientras suena música épica orquestal petada a tambores? ¡Cuéntame más! La banda sonora que tiene es icónica y Shoji Meguro se ha coronado con lo que ha creado aquí.

(minuto 48 si no os va directamente)

Os animo a que probéis el juego, o que busquéis la banda sonora y os la pongáis de fondo, porque creo que este ha sido uno de los melocotonazos de la temporada invernal pasada y merece mucha atención.

Bola extra

Correspondencia entre el alfabeto latino y el alfabeto de Eucronia

La parte de atrás de la caja de la banda sonora tiene una correspondencia alfabeto latino con el alfabeto de Eucronia, cuyo idioma está inspirado en el esperanto.